Proyecto de Vida

MEDICINA

 

https://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSHi-qM3PswbcgDUqP--BlLc66tIoUaq04IcNFABOe8YNib8ju3

INFORMACION GENERAL

Para que algún contenido de una asignatura forme parte de una línea de profundización es necesario que llene los siguientes requisitos:

  • Que uno o varios profesores, pertenecientes a la unidad académica responsable de la asignatura, están a cargo del desarrollo y tutora del contenido.
  • Tener el programa de las actividades a realizar.
  • Garantizar el seguimiento de las actividades realizadas por los estudiantes y la evaluación de las mismas.
  • Contar con la autorización del director de la Carrera de Medicina.
  • Para la organización del componente flexible del plan de estudios, el estudiante debe contar con la asesora de un tutor.
  • Las ciencias humanas y sociales son un componente fundamental del plan de estudios tanto en el núcleo profesional especialmente en el área Transcurricular de Salud y Sociedad, como en el componente flexible. Este componente busca promover la comprensión de los fenómenos de la salud y la enfermedad desde una perspectiva interdisciplinaria.
  • En el curso de la carrera, el estudiante debe aprobar un examen de lectura y comprensión de textos en una lengua moderna extranjera escogida por la Facultad entre las siguientes: ingles, francés, alemán, italiano y portugués.

PLAN DE ESTUDIOS  (UNIVERSIDAD NACIONAL)

PRIMER SEMESTRE
Biología I 
Fisiología y Bioquímica Básicas 
Ciencias Sociales y Salud I 

SEGUNDO SEMESTRE
Biología II 
Fisiología y Bioquímica de Sistemas
Ciencias Sociales y Salud II 

TERCER SEMESTRE
Biología III 
Fisiología y Bioquímica Médica I 
Ciencias Sociales y Salud III 

CUARTO SEMESTRE
Biología IV 
Fisiología y Bioquímica Médica II 
Ciencias Sociales y Salud IV 

QUINTO SEMESTRE
Infecto logia 
Salud en el Trópico 
Medicina I 
Patología 

SEXTO SEMESTRE
*Medicina II 

SÉPTIMO SEMESTRE
*Cirugía 

OCTAVO SEMESTRE
El semestre se divide en dos bloques. Uno de los bloques incluye las asignaturas de Psiquiatría y Rehabilitación, y el otro incluye la asignatura de Trauma y Medicina Crítica.
Psiquiatría 
Rehabilitación 
*Trauma y Medicina Crítica 

NOVENO SEMESTRE
*Salud de la Mujer 

DÉCIMO SEMESTRE
*Salud del Niño y del Adolescente 
Medicina Legal 

https://www.unal.edu.co/paginas/programas_pregrado/programa_bogota_medicina.html